Nutrición Clínica

La nutrición clínica es una rama de la nutrición enfocada en la evaluación, prevención y tratamiento de enfermedades mediante la alimentación y el soporte nutricional adecuado. Su objetivo principal es mejorar el estado de salud y la calidad de vida de los pacientes a través de planes alimentarios personalizados, adaptados a sus necesidades médicas y fisiológicas.

Este tipo de nutrición se aplica en hospitales, clínicas y consultorios, y puede incluir desde ajustes en la dieta hasta el uso de nutrición enteral (por sonda) o parenteral (intravenosa) en casos más complejos.

Ejemplos de patologías que se pueden tratar con Nutrición Clínica

Enfermedades metabólicas y endocrinas:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2
  • Resistencia a la insulina
  • Dislipidemias (colesterol y triglicéridos elevados)
  • Obesidad y síndrome metabólico

Enfermedades gastrointestinales:

  • Gastritis y úlceras por H. pylori
  • Enfermedades inflamatorias intestinales (Crohn, colitis ulcerosa)
  • Síndrome de intestino irritable (SII)
  • Enfermedad celíaca e intolerancias alimentarias
  • Sobrecrecimiento bacteriano (SIBO)

Enfermedades renales y hepáticas:

  • Insuficiencia renal crónica
  • Cálculos renales (litiasis)
  • Enfermedades hepáticas (hígado graso, cirrosis)

Enfermedades cardiovasculares:

  • Hipertensión arterial
  • Insuficiencia cardíaca
  • Aterosclerosis

Nutrición en enfermedades oncológicas:

  • Manejo de la desnutrición en pacientes con cáncer
  • Soporte nutricional en quimioterapia y radioterapia

Soporte nutricional en situaciones especiales:

  • Desnutrición y caquexia
  • Pacientes postquirúrgicos
  • Nutrición en geriatría
×