Medición antropométrica por personal certificado ISAK
La medición antropométrica es un método utilizado para evaluar la composición corporal y las proporciones del cuerpo humano. Según el protocolo ISAK (International Society for the Advancement of Kinanthropometry), estas mediciones se realizan siguiendo estándares internacionales que garantizan precisión y comparabilidad en estudios científicos, evaluación deportiva y control de salud.
¿En qué consiste el protocolo ISAK?
El protocolo ISAK clasifica las mediciones antropométricas en diferentes niveles de certificación (ISAK I, II y III), y evalúa diversos parámetros corporales mediante herramientas especializadas. Entre las mediciones más utilizadas se incluyen:
– Pliegues cutáneos (tricipital, bicipital, subescapular, suprailiaco, etc.) para estimar el porcentaje de grasa corporal.
– Perímetros corporales (brazo, cintura, cadera, muslo, etc.) para evaluar la masa muscular y distribución del tejido adiposo.
– Diámetros óseos (biacromial, bicondíleo femoral, etc.) que ayudan a estimar la estructura ósea.
– Estatura y peso para determinar el índice de masa corporal (IMC).
Procedimiento de medición
Preparación del sujeto: Se recomienda ropa ligera y postura adecuada.
Uso de instrumentos precisos: Se emplean plicómetros, antropómetros, cintas métricas y básculas calibradas.
Seguimiento de puntos anatómicos específicos: Cada medición debe realizarse en ubicaciones precisas y bajo protocolos establecidos.
Cálculo de composición corporal: A partir de los datos obtenidos, se pueden calcular índices como la masa grasa, masa muscular y somatotipo.
– Evaluación del estado nutricional y composición corporal.
– Monitoreo de deportistas para optimizar rendimiento y planificación del entrenamiento.
– Control del crecimiento y desarrollo en niños y adolescentes.
– Análisis en estudios científicos y epidemiológicos.
Este protocolo es utilizado por nutricionistas, entrenadores, fisioterapeutas y científicos del deporte, garantizando mediciones estandarizadas, reproducibles y comparables a nivel internacional.
